Sigue nuestra historia
Nuestro asombroso viaje
Una organización en la que los niños indigentes y las personas con pocos recursos cosechan los beneficios de nuestra búsqueda de la IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Lucy and Samuel
Casados desde hace más de 20 años y profesionales de la educación, esta pareja tenía un exitoso restaurante en Molo, al que acudían muchos niños sin hogar para comer. Les daban de comer, pero no podían hacer más por ellos, ya que no tenían suficientes recursos.
2007
La escuela está en marcha
Necesitaban hacer más por estos niños y por ello, en 2007 cerraron el restaurante y abrieron una escuela donde poder ofrecer comida y educación gratuita a los niños vulnerables de la zona. La escuela abrió sus puertas con 7 alumnos pero poco a poco el número fue aumentando y se vieron obligados a trasladarse a unas instalaciones más grandes y con más capacidad. Hoy la escuela alberga a 460 alumnos.
2009
Llega el primer voluntario
En junio, julio y agosto de 2009 Chazon recibe la visita de los primeros voluntarios de España, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá. Se enamoraron del proyecto de Lucy y Samuel y decidieron ayudarles desde sus países.
2011
Nace Chazón África
Algunos de los voluntarios registran una Asociación en España llamada "Chazón África", con el fin de colaborar con el Proyecto Molo. Entre otras cosas, se encargan de asesorar a los voluntarios, realizar campañas de recaudación de fondos y dar conferencias sobre la realidad de África y su desarrollo.
2014
Nace el Centro de Rescate Chazon Africa
El Centro de Rescate Chazon Africa para niños vulnerables abre sus puertas en enero de 2014 albergando a 13 niños que también van a la escuela y que necesitan desesperadamente un hogar. Además, se construye una pequeña granja con vacas y pollos en la misma zona y en 2019 se construye una nueva instalación para los niños con capacidad para otros 30 niños.
2018
La familia de Chazón África se hace más grande
En 2018 el Proyecto Chazón incluye 23 niños en el Orfanato, 460 niños en la escuela y una pequeña granja con 15 vacas y 2.700 pollos que les permiten alimentar a los niños de forma más adecuada.
2019
Se construye un centro de rescate más grande
En enero de 2019 y gracias a la increíble colaboración de la Universidad Europea de Madrid, el orfanato aumenta su capacidad con un nuevo edificio, capaz de albergar hasta 25 niños.